![]() |
|||
|
|||
![]() |
artículo | 17 de mayo, 2.006![]() |
Respuesta a la carta de Uribe |
|
|
|
por José María Rodríguez González*
|
Señor presidente: Trabajar con sueldos mínimos bajos, con reducción de los pagos de horas extra, con recortes prestacionales, salarios “integrales” en favor de una supuesta reducción del desempleo favoreciendo al empleador a costa del empleado, no es haber avanzado. La seguridad democrática le ha costado la vida a la hermana de un ex-presidente. La vulnerabilidad del Transmilenio, el nuevo frente urbano de las FARC, y el crimen organizado en ascenso exceden la cobertura de la seguridad democrática. Israel nació en la guerra, ha vivido siempre en el terrorismo y es una potencia regional ¿puede Ud., señor presidente, encontrar otra excusa que no sea la seguridad? La agricultura y la industria se desarrollan si hay infraestructura y tecnología, no insinúe entonces que las FARC se tomaron todas las industrias y el comercio y que por eso no pueden desarrollarse. Sr. Presidente: En Colombia no hay 18 millones de habitantes hay 45 millones de habitantes, usted quiere poner 18 millones bajo la ley 100 de salud para los que aporten la mayor contribución de dinero, y ¿así tan campante se le olvida qué hacer con el resto de los 27 millones de colombianos? ¿Que son 350.000 millones por año para más de 30 millones de colombianos sin techo, US 50 centavos para cada uno? Convertir los tugurios en viviendas dignas, cómo, ¿con aplanadoras? para empeñar a esos pobres hasta el alma con los bancos, y con los materiales de construcción por las nubes. ¿Cuándo va a dejar usted de trabajar y trabajar tanto para la banca y el ahorro, con el que perdemos hasta los calcetines? Que van a arreglar las vías es el mismo cuento de toda la vida. Todos los politiqueros lo prometen. Pasan los gobiernos y las carreteras siguen, no igual de malas sino peor. Su gobierno es un ejemplo de esta politiquería. Usted es bueno para coleccionar promesas; hace cuatro años recogió como 100 e incumplió más del 95%. Las promesas no arreglan las cosas. Ya estamos grandes para esos cuentos de hadas. José María Rodríguez González |
|||
|
|
© 2006 José María Rodríguez González. (*) Se permite copiar, distribuir y usar los contenidos de este sitio si el hacerlo no conlleva consecuencias comerciales y con la obigacion de citar su origen y autor. Cualquier uso comercial de los contenidos de este sitio requiere permiso escrito del autor o/y contrato. (*) All content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere with the obligation to cite origin and author. Commercial use demands written author's authorization or/and contract. |